top of page

EL REFUGIO, ¿LA SOLUCIÓN?

  • Rodriguez Olivera Matas
  • 20 sept 2015
  • 3 Min. de lectura

Conocido muy detalladamente en el ultimo tiempo el conflicto de la República Árabe Siria que lleva mas de cuatro años creando una gran crisis humanitaria afectando a millones de refugiados, los cuales la mitad son niños, el gobierno oficializo un programa especial llamado “Programa Siria” para que aquellos refugiados tengan beneficios para ingresar al país. ¿Esta de acuerdo la gente con este plan de que entre cualquier persona del exterior a la Argentina? ¿Es la solución?


Luego de que se diera a conocer la publicación de la foto del nene sirio, llamado Aylan Kurdi, de tan solo tres años, el conflicto de Siria comenzó a dispersarse por todo el mundo y muchos países abrieron sus puertas con grandes beneficios para que refugiados puedan ingresar a los países.

Argentina fue uno de los casi doce países que recibe gente de Siria y para eso, el gobierno oficializo el “Programa Siria”, que durara dos años. Este programa entro en vigencia en Octubre de 2014 y se extenderá hasta Octubre del corriente año. Para ingresar al país y hacer uso de este programa con sus beneficios, deberán cumplir ciertos requisitos como tener un documento valido de viaje, y en caso de no tenerlo, podrá recurrir a la agencia de ACNUR o Comité Internacional de la Cruz Roja y pedir un certificado del país de origen, siempre y cuando justifiquen que no tienen su documento original. También, mediante el programa obtendrán una visa de ingreso al país, que los harán gozar una residencia por dos años, prorrogable por un año más. Pasado los tres años de residencia, las personas ingresadas podrán solicitar una residencia permanente. Esto podrá hacerse de forma gratuita a través de personas o familiares que acrediten vínculo de parentesco o afectividad.

Este gobierno si puede caracterizarse por algo es por inclusión, en donde no hacen diferencia con nadie y todo es igual para todos, pero a la población, ¿le parece bien esta medida tomada por el gobierno? ¿Es la solución al problema dejando que cualquier persona ingrese al país, ya sea Argentina, Alemania, España, Brasil, etc.? Como todo sabemos, la gente en Siria la pasa muy mal, y es por eso que intentan escapar hacia diferentes países, pero nosotros, “los otros países”, ¿no podríamos hacer algo para que esa guerra terminase en lugar a dejar que todos escapen y se incluyan a diferentes sociedades? Aquí, mucha gente va a pensar de diferentes maneras, defendiendo su partido e ideología. Algunos, estarán a favor de la inclusión de los refugiados sirios, ya que no tienen “escapatoria” y buscan una vida mejor, pero otros dirán lo contrario, no van a negar el problema que sufre toda la población siria, pero si pensando en toda la población argentina, que tendrá los mismos beneficios que un extranjero, sea sirio, boliviano, paraguayo, peruano, o de cualquier otro país. El estado no puede darle más cosas, o beneficios a un extranjero que a un argentino, el cual es del país, y paga sus impuestos, entre muchas otras cosas más. Y el otro tema, es la entrada de cualquier persona al país, sin saber quien es, siendo arriesgado para cualquier país que cuida su seguridad, más allá de la Argentina.

Así, es como muchos refugiados podrán escapar hacia diferentes países del mundo, no siendo una solución al conflicto, pero si para ellos, salvando sus vidas. Mientras tanto, Siria seguirá en guerra y la violencia parece acelerar cada vez más con aquellas personas las cuales no pudieron, o no tienen la posibilidad de escapar.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por Matias Rodriguez Olivera, Facultad de Periodismo.

bottom of page